La psicología está viviendo una revolución silenciosa, pero profunda. No es una moda pasajera ni un complemento tecnológico: la inteligencia artificial en la psicología ya está transformando la manera en que entendemos, analizamos y tratamos el comportamiento humano. Y te lo digo con total certeza, porque lo he vivido en carne propia.
Cuando hablamos de IA en psicología, no nos referimos solo a robots o máquinas. Estamos hablando de algoritmos, modelos predictivos, asistentes virtuales, chatbots y herramientas capaces de analizar patrones emocionales y cognitivos en segundos.
Estos sistemas pueden identificar estados mentales, predecir comportamientos e incluso proponer intervenciones terapéuticas automatizadas, en muchos casos con una precisión sorprendente. Ya no se trata solo de teorías: está ocurriendo ahora mismo en muchas consultas y plataformas de atención mental.
Desde que era adolescente creí que había una mejor vida para mí. No conocía el camino para crearla, pero sabía que existía. Y esa certeza fue la chispa que encendió un viaje profundo hacia el entendimiento de la mente humana. Hoy, después de más de 15 años de experiencia, puedo decirte que las sesiones de biodescodificación no solo transforman vidas… las despiertan.
Una sesión de biodescodificación es un encuentro entre el acompañante y la persona que busca sanar, donde el objetivo principal es encontrar el conflicto emocional inconsciente que está detrás de un síntoma físico, mental o emocional.
Cuando descubrí la biodescodificación en el año 2010, todo cobró sentido para mí. Me formé en el Enric Corbera Institute, y sentí que por fin tenía en las manos una herramienta para guiar a otros a través del mismo proceso que yo había iniciado años atrás.
Durante la sesión, el acompañante u...
La atención informada en el trauma se ha convertido en una pieza fundamental dentro del ámbito de la salud mental. Este enfoque no solo reconoce el impacto profundo que el trauma puede tener en la vida de una persona, sino que también busca ofrecer un espacio seguro y empoderado para que los pacientes puedan comenzar su proceso de sanación.
La atención informada en el trauma se basa en la comprensión de que muchos comportamientos y síntomas pueden ser respuestas adaptativas al trauma pasado. Este enfoque coloca la seguridad, la confianza y la empatía en el centro del proceso terapéutico. En lugar de revivir el trauma, como ocurre en algunas formas de terapia, la atención informada en el trauma busca comprender la percepción que la persona tenía en el momento en que se vivió el trauma.
Desde mi experiencia con la biodescodificación, esta perspectiva resuena profundamente. A diferencia de otros enfoques que pueden enfocarse en la catarsis o ...
La biodescodificación es un enfoque terapéutico que ofrece una perspectiva novedosa sobre la relación entre emociones y enfermedades. Según los principios de este método, muchas dolencias físicas tienen un origen emocional, y al identificar y sanar esos conflictos emocionales, el cuerpo puede recuperarse.
La biodescodificación se basa en la premisa de que las enfermedades no son simples fallos del cuerpo, sino adaptaciones biológicas a conflictos emocionales no resueltos. En "Las 10 Leyes de la Biodescodificación", se establece que cada enfermedad tiene una causa emocional específica, y que al entender y liberar esas emociones atrapadas, se puede revertir la enfermedad.
Un aspecto clave en la biodescodificación es encontrar el "bioshock", el momento en que una emoción intensa y no expresada se queda atrapada en el cuerpo, manifestándose luego como una enfermedad. En "La Biblia ...